Desmodium motorium
mar-et-mot
Normaldía en la visión de los sin-borde.
Lujosos charcos de promesas del ser en canto.
La sospecha:
El descostillamiento de Adán, fue su pura risa.
panacea ginseng! panacea!
y todos gritaron, exclamaron: alegrías!
Los puntos en reunión de plano, pan-o-psicopompo a la deriva de donde el arkhé?
que seria lo incesante de pensar y repensar un punto?
La respuesta descansaba también en esa alegría del punto, -o de los agentes mutables-, de las variaciones imperceptibles para llegar a un desprendimiento final (sin buitres ni carroña puesto que allí, allí ya no queda nada)
-Entonces el ser-sin-deseo es la cúspide o el detrimento de san-ser?
(da igual, si lo mismo areté o arista, siempre a saber de la mutacion imperceptible)
Los puntos y planos confundidos adjudicaban todo al desborde-color, technicolor inmaculado del espectro de visión para sí.
Para mí-migo con-migo-mismo.
También descostillado con el mundo, ser el mundo, crear el mundo, y acertar en la palabra o intención, sea intensidad, sea búsqueda sea nota musical que se estira en el tiempo, escultura del tiempo antes del tiempo, del tiempo ante-tiempo o todos los tiempos, o ningún tiempo en ningún lado, o la simulacion de conocer (realmente) cuando sospechan que la calidad del comunicado no llega a donde quiere.
no olvide cuerpo: usted esta hecho de partículas que quieren ser nuestras.
porque si el lenguaje deviene
o realidad co-creada,
y si en todo momento
alguien en el planeta tierra sueña,
o duerme o delira con ojos cerrados
entonces,
sostener estos puentes,
estos esquemas,
estos destemples del ver
(del ver-entiendo entre los otros lenguajes)
de este cantar que nace,
que viene,
que baja o sube,
que se translada, que se mueve,
que es una respiración que circula,
que comparte nuestro aire,
que estimula vaya uno a saber que segmentos de que ADN,
que sensación,
sin mutilar,
sin filtrar nada,
porque es hermoso,
saber, que todo esto es nuestro,
que la vida en este momento,
que lo que siento,
que lo que el o ella,
que lo sentimos
no hay ningún sufrimiento que no sea entero,
que no sea de todos
y tampoco hay ningún amor
que no pertenezca a todos
y alabados,
iluminados riendo,
ellos lo saben
y por eso la risa ríe con ellos
y las lagrimas,
-cristales iridiscentes hechos de sal
que se licua y camina por todas las venas-
llegan para jugar con ellos.
*
psychic wormhole
en lo mejor de la aventura
en lo mas sagrado,
en la memoria,
en el olvido,
en el recuerdo.
lo ancestral
lo que corre por las venas.
ventana
asome
danza en el fuego de lo creado..
envío de una deidad,
de un arquetipo afuerísta,
alienígeno, extracósmico..
el ser dentro del ombligo:
analizando sus moléculas,
sus partes, partículas,
deidades interiores,
deidades de la tierra-de-uno,
poblaciones mutantes,
cambios,
correntadas-anticuerpo.
la sudestada de una enzima atravesando las neuras,
sinapsis de dios eléctrico
buenaventura del viajero-molécula.
tiempo de rememorar tambien el músculo,
alfabeto de comportamientos tan propiamente ajenos
que desco(no)cen.
y en aquel tan buen paseo,
el túnel -no ya de creencia-
sino de manifestación henchida
encontrar una puerta.
*
Terapia del viajero del tiempo.
y en consecuencia,
la cadena de hechos se resignifica.
Metodo de respiracion del circulo de la campana.
Justo
E imparcial.
Eres tu pequeño cosmos
Perfecto, limpio, sano.
Respiraciones de paz.
Bup Shin.
Soy el cuerpo darmico
Soy el circulo de la verdad
Soy el pequeño cosmos.
Chung Chung
Estoy en paz.
Estoy limpio y estoy en paz.
Bup Shin
Cuando inhala cantando
Sin sonido
(Solo con la mente)
Chung Chung
Cuando exhala
De la misma manera
Solo escucha tu respiración.
---------------------------------------------c.s.k.
Estructuras a percepción de pre-
(a riesgo de ser percibido)
agentes para la evolución
anomalías, siempre
constante crecimiento
inundar las costillas
inundar el proceso
de-construirlo
re-construirlo
hacerlo propio
dejar que encuentre
variación
ritmo
intensidad
irradiar
aquel azar
aquel capricho
el volumen de la conciencia
los soplos y susurros dirigidos
siempre habla El viaje
(composición aritmética)
nos fuimos porque teníamos que
El suceso hizo grandes ecos
soñar todo
vivir todo lo sueño
el viento-vapor
los diversos planos
(quienes eran esos llanos? esas praderas, esos desiertos todavía a ser?)
las moléculas-parte
casi total camaleón color sin cuerpo
la energía circulando
los niveles
el percate de las preguntas
del directo
túnel hacia
esa la luz
(lo sabían)
el humor
la bravura de esbozar carcajada
reírse de uno mismo
si-mismo en des-costillas de saberse tan pero tan serio
percepción de la célula
sobre su propio funcionamiento
encandecia y
paciencia
célula-uno
célula-parte
soberbia construccion en base a pistas
imaginacion que crea ramas
ramificaba ella, ego en filamentos para
brote ahora desde las semillas
momento en donde se detiene
remolino que gira
sumergirse
a quien percibe
el volumen de la conciencia?
estadio, duración-cuerpo
lineas-luz, compromiso in.tacto
vuelta hacia
porque
hay
reflejo-síntoma
unidad completa
Encontrar la respuesta
aquello interpreta hasta donde se le deja
los otros cuerpos
conectados
a las otras mentes
el ala protectora
el colegio sin tiempo
*
_- *
plena
Intención futura
o intuición
Invenciones
Invasiones
Como cosmos
como caos
como cuando caímos y soplamos..
La ventisca nos cubría los ojos
Mándala obscuro
diccionario de intenciones
porque aquellos mapas vencidos
ellos dicen, decían
al estudio fangoso:
“Estamos sin las formas
y las formas las moldeamos”.
Saber
sabía
siempre supimos
que la deidad en nosotros
Cosmos
cuanto
cuantísimo y venías
quizás a saber
a saber
los esquemas nunca fueron
el día
los días
las horas idas
Gravitaban sin cesar
sin seso
tenían acceso
y la claridad era carisma
o traspaso
trans- sentido
La sensación
accionar
Refulgen
Ávida vía
de vida
Cielo pleno
plena estrella
y las puntas
aquellas descripciones
punzaban la conciencia
Misterica visión
como cuando oasis
el pantano en el reflejo
sabias ellas
del espejo
El teje-tejido
las partes
micro-partes
de un total
todo
Mítico incidente
refulge
Las vías
los plasmas
y ecto clanes
Opio desde los milenios
desde los manjares
tesoros descienden
y transmigran
trans-eligen
o rigen..
A fin de cuenta
somos ellos alineados
con nosotros
concentrados
dísimos
pálpito
aceleración conciencia
o energía
Cuantos?
cuantas!
sin cuadriculas
sin estantes
o con todos ellos
arriba
en la cabeza
Porque brotan
germinan
y dispersan
contagian
multiplican
multiversan
gemas
los ojos
miles
mil-llenas
o diez mil
milenios
mil lunas
mil vías
sales
salidas
vigías
nocturnas
plenas de día
aquellos miles
lineados
a-lineados
pura
geo desa
y metría
esa intuición
sabida
a ciegas
que evanece
y saluda
mientras
con los ojos
-aquellos otros-
ciertamente
también
veías
Desde la escalera..
Allí a-el camino,
aquí a-el camino.
(Le miraban perplejos)
Allí rocío,
aquí gotas.
(Le sonrieron)
Las gemas,
tesoros miniatura
en forma de hoja,
en forma de espuma,
viento-perfume
bosque-corteza.
El dia eleva,
la noche transporta.
Equilibrio perfecto.
Horas
Tictacsitos sonámbulos
que vienen a esmero,
corren apresurados
“no nos olviden”.
Ser siendo
mecanismo o proceso.
Bailar en el borde.
Siempre.
Equilibrio perfecto.
Y esos ojos extraños miran,
-Tiemblan ante la luz del foco-
La pequeña dosis
La turbulencia.
Para las estrellas..
*
Casi como una coincidencia, miraba por la ventana y cantaba con las hojas.
¿Qué era lo que realmente veía?
Nadie lo sabría.
Apenas un reflejo de la costumbre que tenía en el cuerpo.
Hacerle entender (¿cómo?) que el cambio es lo único que viene a tiempo,
que viene a ritmo, persistente e invariable.
Siempre.
Nada de absolutos.
Arquitectura del ser que es tantos seres.
Partículas de luz en intercambio,
corpúsculos en movimiento lento
que se animan a navegar el ahora.
¿Qué haría?
¿Qué seria?
La historia entonces,
una especie de despliegue,
de situación intacta de porvenir-tejido.
Absoluto recorrido-araña.
Sorpresa que traería primicia en gotas.
Futuro en gotas.
En trocitos,
en fragmentos simpatiquísimos de reliquias todavía a ser.
Impacto de ola suprema que se avecina
y estalla cubriéndolo todo.
Oportunidad que brindara sin darse cuenta,
-o con plena conciencia de ello-
la bendición del abrazo,
la vibración de amor que es milagro puro.
Tiempo que afecta la memoria esculpida.
Intercambio fluido.
Vitalidad entremezclada,
multiplicidad que se funde.
Tristeza de un recipiente que no puede contenerlo todo.
Rayos de luz en campos iluminados desde abajo.
Milésima de segundo en donde la conciencia advierte aquello otro.
Entusiasmo que se bebe en manantiales de color pleno,
refulgir de un asomarse a lo increíble.
Certeza de que este mundo es más que este mundo,
y a pesar de no comprender, elegir sabiendo que se elige.
Ser lo que se es,
sabiendo que uno (se) elige.
Saborear entonces,
el momento único e irrepetible,
en donde el cuerpo vive:
Ahora.
El acto de crear, de expresar, de irradiar, recibir y transmitir.
Intercambio que contenta el alma,
que le da fuerzas para buscar, para crecer,
para admirar las cosas como si fueran las primeras o las últimas,
mientras la mente sobrevuela en alas y gusta de captar o hilar la cadena.
-Reflejo-.
Percibir en distintos niveles, disfrutando ángulos, escalones o relieves.
Toda acción, como condimento que altera el resultado.
Variación de tamaños y mundos superpuestos.
Imagen que gesta imagen.
-Reflejo-.
Simultaneidad de mentes que moldea una alucinación de colmena.
Niveles-eco a gran escala.
Influencia mediante pensamiento, palabra o gesto
en situaciones que nacen de la junción de potencias,
totalidad cúmulo sin espacio ni tiempo.
Razón que reside en la célula,
en la molécula o micro-parte del todo.
El secreto de la puerta que se abre
en el instante mismo en el que se decide entrar en ella.
Diálogo.
Almíbar de percepción absoluta,
elixir dorado.
Sabiduría en destellos.
Distancias que comunican
profundidad de mar sileno.
Manifestación-espejo de la maravilla-universo.
Conciencia que se expande a medida que pierde etiquetas.
Viaje hacia la luz.
Brindis de agua alegre,
de agua plena.
eco
*
Ráfaga de intensidad invisible.
-Pero todos la vimos-
Todos vimos como pasaba sin ser vista.
Como caminaba
descalza en la arena,
haciéndose
y deshaciéndose
Plena.
Rastros difusos.
Incuestionable intensidad-silencio
reinaba la escena.
Era tanto el sonido leve,
era tal su estadío,
que abandonada al éxtasis
se dejo arrullar por las voces..
Apenas una lejana percepción de lo otro
(lo de siempre)
Apenas
la libre expansión,
apenas
el borde que se estira
y bosteza su existencia.
c.
Escondite
de aquellos misterios,
de aquel desligue,
de aquel rumor.
Dejarse llevar
por lo que altera.
Recordar futuros
en la delicada fibra del silencio.
Pliegue que multiplica
la mitología interna,
agradecimiento
y levantarse de golpe a jugar con el agua
meter las manos
meter los pies
meter el alma
en el extensísimo charco
de lo compartido.
Paseo entre creencias,
rítmica del universo.
Torrente de lluvias,
mutación al verbo
o periplo alucinante.
E,
De la corazonada alucinatoria durante el sueño
al trance de la comunicación.
Entrada al mundo de los posibles.
Afinación-mente
hacia aquel extraño tiempo
que repite lo tenue,
rozando aquel estadio
en el que las melodías
Acento de futuro
en líneas troqueladas
que quieren,
proponen e incitan
la situación-travesía.
Lo que se descubre
en completo rayo que ilumina.
tejidos sensibles
que permite
teje-tejido en pasos de acceso
al milagro otra vez
de percibir.
--*-
using( SqlConnection con = (acquire connection) ) {
con. Open();
cmd.Parameters.AddWithValue("@nombre", nombre);
using( SqlDataReader rdr = cmd.ExecuteReader() ){
...
}
}
}
,
tiempo-universo.
-_-_-_-*-_-_-_-
El goce del sueño,
(primera señal)
Empezar en las orillas.
La distancia.
(la cercanía)
Secuencia sobre el espejo.
Las esferas intensas,
(contagiar los otros mundos)
Entrada hacia ese cosmos.
Imagen-puerta,
hablar descalzo,
y las esquirlas del lenguaje.
///**.**
La postura inexorable en el asedio de las maquinarias-antena.
./.,
Fuentes de agua viva, de agua alegre,
fuentes que juegan al desfile de las formas,
fuentes de amor, de vibratoria y encuentro.
d-e-s
.
.
Ebrio!
Ebrio-sismo!
Sismo-revuelta, vuelta hecha dismos.
etcéteras lineales, emanación primera los busca.
Agazapados en la ladera, en los lindes-conciencia, los sin-borde esperan, recapitulando debidamente porque viene historia -hacer huellas- hectárea entera. Nueva.
Cada parte, cada célula mana, entrega soles. Claridad, delicia otra vez.
Aquello percibía el recuerdo.
Bebían de el al momento nacía.
Acontecimientos, digestiones pausadas.
Aparición. Espacio-pliegue.
Espumaban sustancias de sueños, sueños tibios, reflexión y confección de aquella bebida, (la que arrima) la que trae y forma pliegues. Mundos-pliegue que están y brindan esa conciencia (des)alterada a la que adentran. Entrada.
-^-
efímeras lagrimas de color día-intenso.
Premonición clandestina
espionaje, aquella visión
el universo inverso.
Destiempo o compás.
Colores llenos.
Plenos plenísimos lluvia
o lagrimas del cielo.
En sus ojos-pupila nos entiende,
tela invisible donde jugamos
sigilosos pasos-tacto.
Sensibilizamos.
Intención-hilo que gesta
la primer trama en el tejido.
La idea
en aquel campo
que pende por sobre nuestras cabezas.
Estupendo
rayo-trueno.
Animosidad,
jolgorio de conciencia.
etérea,
De donde viene?
Viene a avisar hay que.
(bienvenida)
manifiesta,
y queda entonces.
Expansiones desde el vacia,
hacia lo nuevo.
Laberinto en fuga, salida
desde la risa al viento!
<.>
el pantano y los adverbios,
pero los hay otros,
jugosos, líquidos, transparentes.
Engranaje-hilo moviliza mentes,
imagen-puerta conecta.
Invisible,
a veces.
-(-)-
Desde el sin tiempo enseño-aprendía los sonidos verdaderos, quizás era fascinación hacia la escucha, esos ojos cerrados o bien abiertos hacia otra cosa.
-son todos climas-
Los extraños conocidos,
dísimos,
ignífugos.
La estela que se posa en el cielo.
Decir era cierto.
Nos llena,
nos llenaba
el estomago de esperanza,
boquiabierta noche
quería despertar y dormía.
Frío escamo
y la grieta pellizco
de papel-sonido
que gruñe apenas una lenta queja
¿En que exo-trance estas?
Vas, venís, siempre viajas..
Mujer-agua exo-sada
inten-sada
entonces jugaba (-mos)
tu líquido
sabor incienso,
aquello viaja
viajaba
(también preguntaba)
exo alada
en ese instante dorado
de milisegundo pleno.

<<*>>
Entre los bordes encantamiento,
lleva locura desde siempre extraño,
el intento y las maneras-expresa,
ahora mismo personas-pasillo,
-encontraba muchas veces solo-
Y otra vez sonido.
Hacia eco su conciencia,
figuras-arena,
otra vez las orbes,
los sin-bordes deambulan,
Van dejando,
logrando en los rastros rostros.
Rostridad ajena.
Preparación delicada para luego.
La situación incandecia.
“He venido a verlos”.
La orquesta-esencia clama juegos,
el control del remolino,
las alas ahora baten fuegos.
Paciencia!
Las palabras se fueron.
Clima.
Clima de mensaje.
Desde los milenios:
Lectura de los cielos.

En.tecitos
clave,
Diciembre también los doce cercanos, ceremonia fugaz, ceremonia-estreno.
Formas de luz-visita, puerta tensada.
Apropiada la mente-trama abstraía
en cubo-tríadas lineas planas.
Estrellas como primer geometría,
esferas combinadas.
Sobre viajes
Cuando le preguntan: Que ves en ella?
Responde, luego de posar la mano en su hombro:
Veo un gran ojo, compuesto de millares de ojos.
Curva
Jugando al futuro, juego pasado, jugamos presente, cantamos todos o solo entonces, la imaginación conecta estadio que lleva maquinaria compleja: Respirar.
Si lo distancia es lupa, acercamiento camina o procesa.
Danza-arena que estuvo en todas las lunas, en todos los soles,
imagen gigante a la orilla, impacto-reflejo, hasta crearla o creerla.

*
acaso
Siempre cálida, siempre venida a bienes, aparición esmerada, la esmeralda continua, en intrínseco paseo por aquella espuma estelar. La vibración se oía en toda la costa del viaje.
Entonces llamaban.
Busca, buscaban, o buscábamos.
el bus interminable.
la cueva. la cueva. la cueva.
y los tambores bailan.
La voz que es imagen.

Los mantos plenos de humo, pausa milisegundo hacia el entramado de voces, silencio!
Gravitaban entonces ellos, ellos otros, ellos mismos, los de siempre, linaje directo en el tiempo-uno, en donde el cuerpo era pleno presente de aquellas conciencias.
estremecer titánico o balcánico, iría hacia los pliegues, pero luego.
ahora mismo abismo, sin ser lo que era, o simplemente siendo.
es.
era siendo.
abismo?
pliegue.
estante-cuadricula en donde no hay orden (siendo ese el orden) y el destello mana, mana y no para.
Otra vez la delicada ráfaga de miniaturescas danzas. Danzas moleculares para resonar aquel estanque imaginario.
Ya no hay borde.
Eso cantaban.
De postres y licores
Me urano!
escuchame!
El correteo y la voz, se oían distantes, espeluznantes y hermosas.
clarinete! son son, herrumbra el destello.
Los rastros, había que ver aventuras nítidas.
La morada, un reflejo y sus cientos de figuras,
¿eran miles?
Encendía imaginar por donde iban.
Participantes-sombra del espectáculo bajo las estrellas, ni una brisa.
Se ungieron entonces, bajo aquella sabrosa estela: Percepción.
Así lo hicieran, velocidad sin tiempo, o quizás el estate-minuto, llegada asombrosa de lo inaudito.
Dijo entonces:
-es puerta.